BOLETÍN DO CENTRO DE ESTUDIOS MELIDENSES. MUSEO DA TERRA DE MELIDE. Nº 29. Nadal 2016

En un artículo titulado “Co caderno de viaxe por terras de Melide e Sobrado”, el autor, al igual que hacían los pintores-viajeros del período romántico del s. XIX, cuaderno en mano, recoge mediante dibujos a mano alzada, sus impresiones y dibujos de algunos de los elementos del rico patrimonio histórico-artístico de dos tramos de los caminos Francés y del Norte, en su ruta hacia Santiago de Compostela.
Lugares como San Salvador de Vilar de Donas y el castillo de Pambre en la provincia de Lugo o los de Leboreiro, Furelos y Melide en el inicio del tramo coruñés del camino Francés en la provincia de A Coruña, son descritos mediante comentarios y apuntes a pluma de su rico y variado patrimonio construido.
En el camino del Norte se detiene en una de las joyas del patrimonio religioso de Galicia: San Antolín de Toques, prosigue por el camino a tierras de Sobrado donde traspasa los muros de su imponente monasterio y continúa hasta la iglesia del desaparecido monasterio de Vilasantar: San Pedro de Mezonzo.