FAROS DE GALICIA

FAROS DE
GALICIA.
FUNDACIÓN CAIXA GALICIA., A CORUÑA
2.004, ISBN 84-95491-38-9
Este
libro intenta recuperar la historia y caracterÃsticas de estas arquitecturas
emblemáticas del patrimonio marÃtimo. Investiga la evolución, tipologÃa,
construcción, medios e iluminación, personal de servicio, etc…, en un doble
contexto: histórico de la propia navegación y sus ayudas y en el fÃsico del
litoral. Se acompaña de fotografÃas y de planimetrÃas y dibujos de todos ellos.
Gracias
a la extensa investigación realizada y el ingente material consultado, aspira a
convertirse en un libro-faro que ayude a comprender y apreciar estas singulares
construcciones y todo lo que las rodea iluminando al lector, al igual que a los
navegantes como silenciosos y altivos centinelas de luz.
AUTORES:
Jesús Ãngel Sánchez (textos), José Luis Vázquez Iglesias( fotografÃas), José
Manuel Yáñez RodrÃguez ( dibujos y planos).
PÃGS: 668
“En este completo libro se detallan las caracterÃsticas de aquellos faros que aún existen, pero también de los desaparecidos, ayudando a comprender su origen y constante evolución, sobre todo en lo que respecta al perfeccionamiento técnico de las señales luminosasâ€.
Mauro Varela Pérez
Presidente de la Fundación Caixa Galicia
“El libro que usted tiene en sus manos es la aportación sincera y orgullosa de sus autores que han tratado y logrado reflejar de manera global todas las funciones y capacidades de adaptación e innovación de un patrimonio histórico que fue legado por generaciones pretéritas a lo largo de nuestra historia como identidad territorialâ€.
Fernando González Laxe
Catedrático de EconomÃa aplicada.USC
Presidente del Instituto de Estudios MarÃtimos.USC
“El estudio de los faros de Galicia muestra no solamente los monumentos, esto es, aquellos objetos dotados de unas caracterÃsticas propias: módulos, sÃmbolos, que vienen a representar los rasgos particulares de un territorio incardinando la imagen de una zona y la expresión de una identidad; y finalmente, un lugar eminentemente unitarizado y social, porque en él se representan los sÃmbolos de legados y de participación, que le permiten cristalizar como patrimonio colectivo".
Fernando González Laxe
Catedrático de EconomÃa aplicada.USC
Presidente del Instituto de Estudios MarÃtimos.USC