LA IGLESIA DE LAS CAPUCHINAS DE A CORUÑA

LA
IGLESIA DE LAS CAPUCHINAS DE A CORUÑA
Autores:
José Manuel Yáñez
Pablo Carballido del Camino
Diputación
de A Coruña DL. C-724-2014
Esta
obra es fruto del trabajo conjunto de dos amigos: Pablo Carballido del Camino,
profesor de música y restaurador de arte y José Manuel Yáñez, doctor en Hª del
Arte que, con motivo de la reapertura y puesta en valor de la iglesia del
antiguo convento de las Capuchinas -cerrada al público durante casi treinta
años-, unieron esfuerzos para contar lo más relevante de su historia,
arquitectura y arte.
El
pequeño templo, que con el patrocinio del arzobispo Monroy, fue erigido en el
s. XVIII en la calle Panaderas, es una preciosa muestra del barroco, si bien
en este caso, la austeridad franciscana limitó el impulso ornamentalista propio
de este estilo.
Un
recorrido por el arte de los retablos de Fernando de Casas Novoa, nos introduce
en la riqueza de su mobiliario e imaginería, entre las que destacan piezas
significativas como la de Nª Sª de las Maravillas, santa Rosa de Viterbo, santa
Coletta, etc…
Incorporaciones
recientes como la talla decimonónica del Sagrado Corazón de los jesuitas (antes en el retablo de su iglesia de
la C/. Juana de Vega) enriquecen la variada colección de imágenes, algunas de
gran valor simbólico como la de Nª Sª de las Maravillas de la Ermita, san
Gracio o la pequeña talla del Divino Niño Jesús de Praga.